La atención es la capacidad para centrarse de
manera persistente en un estímulo relevante, actividad o situación concreta. Es
una de las habilidades fundamentales en el proceso de conocimiento. La
capacidad de atención de un niño va desarrollándose y aumentando a medida que
crece.
Algunos niños tienen dificultad para
centrar la atención, sobre todo en actividades escolares o acciones que les
exijan tiempos de concentración prolongados.
Hay
varias estrategias que los adultos podemos poner en práctica con los pequeños, así
les ayudaremos a mejorar su proceso de atención y concentración, estas son
algunas:
• Elige un espacio adecuado para que tu hijo
realice las actividades o tareas. En el caso del estudio, debe
tratarse de una zona bien
iluminada, silenciosa y aireada. Conviene que se trate siempre del
mismo espacio.
. Garantiza que tu hijo duerma un número de horas
suficientes (8 horas).
. Proporcionales una alimentación equilibrada, frutas,
verduras y granos.
. Construye con el niño(a) un
horario o afiche con la lista de actividades o rutina diaria que debe realizar,
así le ayudaras a planear y recordar cuales son sus actividades y metas
diarias. Las rutinas deben ser estables.
. Motiva a tu hijo a interesarse para realizar la tarea
propuesta.
• Enseña a
tu hijo a preparar previamente aquello
que va a necesitar. Las
constantes idas y venidas en busca de materiales rompen la concentración.
. Enséñale
a realizar las tareas más difíciles cuando esté más descansado y las más fáciles o de su
agrado al final.
. Limita
las instrucciones a una o dos a la vez. Cuando a los niños les cuesta concentrarse, puede que se les dificulte
escuchar, recordar y seguir indicaciones.
. Programa
una alarma. Cuando los niños saben que tienen que permanecer concentrados en una
tarea durante un tiempo determinado, puede que les sea más fácil enfocarse por
más tiempo.
.Deja, entre tarea y tarea, un tiempo de descanso
(realizar por no más de cinco minutos ejercicios de estiramiento, respiración,
relajación .etc.)
. Cuida las críticas y la sobre exigencia, en el
sentido de esperar conductas que saben no han sido aprendidas.
.
Motívalos en lugar de regañarles. utiliza frases como "tú puedes hacerlo", "confío en
ti" "estoy segura de que lo vas a lograr". Felicita y reconóceles
los logros cuéntale a otras personas,
esto lo motivara a repetir la experiencia, podemos dar pequeños premios.
PAPITOS
En los
tiempos libres pueden compartir con sus
hijos los siguientes juegos y
ejercicios , que también los ayudara a mejorar su atención y concentración: realizar ejercicios como observar objetos en
poco tiempo y después sin verlos describirlos hasta el último detalle, realizar
juegos mentales como recordar los nombres de objetos que hay en los diferentes
espacios de la casa o barrio, construir rompecabezas sin interrumpir la
actividad hasta terminarlos, Ejercicios de come letras, Sopas de letra y
Colorear mandalas.
También a continuación encontraras algunos
enlaces virtuales que te proponen diferentes actividades para mejorar la
atención y concentración.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario