Vistas a la página totales

Archivo del Blog

miércoles, 18 de marzo de 2020

CANCIONES PARA NIÑOS


Entonar canciones escuchar música con ellos, además de MEJORAR EL ESTADO DE ANIMO RELAJAR Y APRENDER , desarrolla un fuerte vínculo afectivo, que estimula su inteligencia emocional. Asimismo, a nivel psicológico, despierta, estimula y desarrolla emociones y sentimientos.

cle
ff


https://www.youtube.com/watch?v=xShjEjeV4Bk
https://www.youtube.com/watch?v=e0pecj7ZCcQ
https://www.youtube.com/watch?v=RX0VtkQOddw
https://www.youtube.com/watch?v=h5ALoHKqMLI&t=141s

https://www.youtube.com/watch?v=lcuHf-gUngY


ORIENTACION  PRIMARIA NELSON MANDELA IED

PORQUE ES IMPORTANTE INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS NIÑOS




            Durante los primeros años de vida el proceso de aprendizaje de los niños es fundamental para definir la generación de buenos hábitos que perduraran a lo largo de la vida, por esta razón es importante que durante el tiempo que se comparta en familia se de paso a la creación de estos hábitos ya que es la familia la base fundamental para la creación de valores ,la formación y el aprendizaje.
            una manera para desarrollar capacidades mentales en los niños como, el desarrollo de la memoria, del lenguaje, su capacidad de abstracción, imaginación. es la lectura que incentiva a conocer más sobre el mundo en el que se vive, a conocerse a sí mismos y a su entorno más a fondo. Es una fuente única de nuevas experiencias.
            Por ello, es tan importante que empiecen a familiarizarse con los textos cuanto antes, aunque no hayan aprendido a leer aún, por ejemplo, teniendo presentes los libros o contándoles cuentos, para que cuando se les inicie en la lectura en la escuela, no les resulte una actividad extraña.

a continuación, sugerimos algunas páginas cuentos cortos para niños.


https://cuentosparadormir.com/cuentos-cortos
https://www.mundoprimaria.com/reproductor-de-audio?cid=207
http://www.cuentosinfantilesadormir.com/cuentos-infantiles-ilustrados.htm


ORIENTACION  PRIMARIA NELSON MANDELA IED 





¿Cómo afrontar desde la psicología la situación generada por el CORONAVIRUS COVID -19

COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGIA DE MADRID
RECUPERADO 18 MARZO 2020


Recomendaciones

Reconozca sus emociones y acéptelas. Si es necesario, comparta su situación con las personas más cercanas a usted para encontrar la ayuda y el apoyo que necesita.

Cuestiónese: busque pruebas de realidad y datos fiables.  Conozca los hechos y los datos fiables que ofrecen los medios oficiales y científicos y evite información que no provenga de estas fuentes, evitando información e imágenes alarmistas.

Informe a sus seres queridos de manera realista. En el caso niños menores o personas especialmente vulnerables como ancianos, no les mienta y proporcióneles explicaciones veraces y adaptadas a su nivel de comprensión.

Evite la sobreinformación, estar permanentemente conectado no le hará estar mejor informado y podría aumentar su sensación de riesgo y nerviosismo innecesariamente.

Contraste la información que comparta. Si usa redes sociales para informarse, procure hacerlo con fuentes oficiales.

Pautas y tareas de autocuidado

Mantenga una actitud optimista y objetiva. Es fuerte y capaz.

Lleve a cabo los hábitos adecuados y de higiene y prevención que recomienden las autoridades sanitarias.

Evite hablar permanentemente del tema.

Apóyese en su familia y amigos.

Ayude a su familia y amigos a mantener la calma y a tener un pensamiento adaptativo a cada situación.

Acuda a fuentes oficiales y busque información contrastada por expertos: Ministerio de Sanidad, Colegios Profesionales Sanitarios, Organismos Oficiales, OMS, etc.

No contribuya en la difusion de noticias falsas. No alimente su miedo ni el de los demás.

Procure hacer vida normal y continuar con sus rutinas.

Tenga cuidado con las conductas de rechazo, estigma y/o discriminación. El miedo puede hacer que nos comportemos de forma impulsiva, rechazando o discriminando a ciertas personas.



Si pertenece a la población de riesgo

Siga las recomendaciones y medidas de prevención que determinen las autoridades sanitarias. Confíe en ellos porque saben lo que tienen que hacer. Ellos tienen los conocimientos y los medios.


NO  magnifique el riesgo real que tiene. Sea precavido y prudente sin alarmarse.

Si le recomendaran medidas de aislamiento, tenga presente que es un escenario que puede llevarle a sentir estrés, ansiedad, soledad, frustración, aburrimiento y/o enfado, junto con sentimientos de miedo y desesperanza, cuyos efectos pueden durar o aparecer incluso posteriormente al confinamiento. Trate de mantenerse ocupado y conectado con sus seres queridos.

Genere una rutina diaria: inicie actividades  que le gustan pero que habitualmente por falta de tiempo no puede realizar (leer libros, ver películas, etc.).


ORIENTACION PRIMARIA NELSON MANDELA IED


RUTAS DE ATENCION


Resultado de imagen para linea 141 icbf


DIRECTORIO DE ENTIDADES

¿Qué es la Línea Púrpura Distrital?

La Línea Púrpura Distrital: mujeres que escuchan mujeres, es una línea telefónica para mujeres mayores de 18 años que habitan en Bogotá, fue creada desde febrero del 2015 como una estrategia entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría Distrital de Salud en el marco del Sistema de Protección Integral a Mujeres Víctimas de Violencias SOFIA con el objetivo de contribuir en la garantía de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencias y a una salud plena.
¿En la Línea Púrpura, Mujeres que escuchan Mujeres, qué casos se atienden?
  • Violencias contra las mujeres con ocurrencia en el espacio público y/o privado.
  • Orientación frente a las rutas de atención en violencias contra las mujeres en el marco de la Ley 1257/2008.
  • Cuando las mujeres identifiquen una situación que les genere malestar asociado a las violencias de género contra las mujeres.
  • Primera atención y canalización al interior de la Secretaría de la Mujer a sobrevivientes de feminicidio y/o familias de víctimas de feminicidio. 
  • Información sobre la oferta institucional con competencia en la garantía  de los derechos humanos de las mujeres.
  • Información y orientación en el derecho a la salud plena con énfasis en los derechos sexuales y derechos reproductivos.
¿Cómo se pueden comunicar las mujeres con la Línea Púrpura?
Marcando al 018000112137 número gratuito en Bogotá desde teléfono fijo o celular, así no se tenga minutos.

Desde el 2016 también se cuenta con  el Whatsapp 3007551846 y el correo  lpurpura@sdmujer.gov.co, como medios de contacto inicial.

¿Cuál es el horario de atención de la Línea Púrpura?
Funciona 24 horas todos los días del año

LINEA DE PROTECCION NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES





La Línea 141 es una línea gratuita nacional que el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar pone a disposición de todo adulto o niño que necesite reportar una emergencia, hacer una denuncia o pedir orientación sobre casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, trabajo infantil o consumo de sustancias psicoactivas, entre muchas otras situaciones que amenacen o afecten la vida e integridad de un niño, niña o adolescente. 

POLICÍA NACIONAL

 

018000 - 910600
FAX -(1) 515 95 81
(1) 515 91 12
(1) 515 91 11

Comisarias localidad de Kennedy y Bosa
  • Dirección: Carrera 74 No. 42 G - 52 Sur Lago Timiza
  • Teléfono: Tels: 4542717 - 4542720 Cel: 304 590 54 10
  • Horario: Jornada semi permanente: lunes a viernes de 7: 00 a.m a 11: 00 p.m

·         Comisaria de Familia Patio Bonito-Bogotá
·         Dirección: CALLE 38 SUR NO. 94 C-29
·         Departamento: Bogota
·         Teléfono: 4542714

 Patio Bonito Segundo Sector X
 Carrera 87 No. 5-41 3045905409
     
 Calle 8 No 69D-31 Marsella X
 3045905407


Línea Piénsalo

Piénsalo es un servicio que presta la Secretaría Distrital de Salud. Su fin es ofrecer servicios de información, orientación e intervención breve para la prevención y la atención del consumo de sustancias psicoactivas.
Se trata de un espacio donde los ciudadanos pueden encontrar escucha, confidencial, contención emocional y soporte interdisciplinario e interinstitucional sobre este tema.



Centro Zonal KennedY

 Horario de Atención:

Lunes a Viernes 08:00 a.m. a 05:00 p.m. (Jornada Continua)

 Dirección:

Calle 38 C Sur # 72 A -12
Barrio Camilo Torres
Bogotá CUN

Colombia

 Teléfono (s):

57(1) 437 76 30 - 57(1) 324 19 00
Ext: 116000 a 116010 - 116100 a 116109







ORIENTACION PRIMARIA NELSON MANDELA IED