CON APRENDE EN CASA ORIENTACIÓN, Pretendemos dar continuidad al proceso de acompañamiento a los estudiantes en situaciones de riesgo psicosocial. Solicitamos a ustedes continuar en casa fomentando hábitos y rutinas de estudio de manera responsable. De igual manera reportar oportunamente los casos de estudiantes que puedan estar en riesgo de vulneración de sus derechos. A través del formulario de contacto. ubicado en la parte derecha de la página principal del blog.(formulario de contacto)
Vistas a la página totales
Archivo del Blog
lunes, 18 de mayo de 2020
RECOMENDACIONES PARA MANEJAR ADECUADAMENTE UN GRUPO DE WHATSAPP NORMAS BASICAS
El grupo de WhatsApp
es uno de los medios de comunicación a través del cual podemos
interactuar con familiares, amigos, compañeros de clase o del trabajo, etc.Para
que funcionen adecuadamente, sobre todo los utilizados con objetivos de
trabajo, deben cumplir unas normas
básicas.
A continuación,
encontraras algunos consejos:
1. Lo más importante es ser
asertivos en la comunicación, por los que debemos expresar nuestras ideas e información de forma respetuosa.
2. Cumpla con las reglas
establecidas por el docente, en cuanto a la finalidad del grupo, horario de
comunicación, dinámica de entrega y recepción de actividades de los
estudiantes.
3. Utilice este medio
preferiblemente, solo para intercambiar información del proceso académico de
los estudiantes o temas de interés común.
4. Si se genera algún problema con uno de los participantes del grupo, no
responda, evite hacer comentarios al respecto, comente en privado con el
docente. Él se encargará de manejar la
situación.
5. Evite escribir textos demasiado extensos. Lea antes
de enviar el mensaje para evitar
confusiones o malas
interpretaciones
6. Absténgase de escribir
comentarios ofensivos que puedan
afectar la tranquilidad de alguno de los
integrantes del grupo. Dé el respeto que
le gustaría recibir.
7. No utilice el grupo para tratar
asuntos personales, rumores, chistes, publicidad, ideas políticas ni religiosas, ya que esto desvirtúa la razón
para lo cual fue creado el grupo.
8. Sea tolerante y comprensivo, si
no le responden inmediatamente un mensaje, hay varias razones por las
que alguno de los participantes no puede hacerlo,
9. No comparta en el grupo contenidos que afecte
la privacidad de otros. Si cree que tiene alguna información que deba conocer
el docente, comuníquese con él directamente.
10. Evite enviar archivos o imágenes
demasiado grandes, esto satura la memoria
de los celulares y consume
bastantes datos.
11. No enviemos fotos de los niños,
al no ser que haya autorización de sus padres.
12. Como seres humanos es normal que
cometamos algún error en la forma de
expresarnos, pero lo importante es
reconocer esta equivocación y evitar que se repita.
Recuerde que este medio de comunicación es una
oportunidad de apoyar a los estudiantes para que avancen en el proceso
educativo y continúen aprendiendo de los adultos las diferentes maneras de
comunicarnos asertivamente.
Laura Fátima Asensi Pérez Profesora Universidad de Alicante
Psicóloga Clínica y Forense; Marit Acuña licenciada en informatica