Vistas a la página totales

Archivo del Blog

miércoles, 1 de abril de 2020

VAMOS FAMILIA, A HACER EJERCICIO

APRENDE EN CASA
        Conjunto de chicas haciendo ejercicio físico | Vector Gratis

Hacer ejercicio Mejora el estado anímico y emocional de niños  y Adultos         

para prevenir el contagio del Coronavirus No podemos salir de casa, es por esto que tenemos que  realizar en casa una rutina diaria que nos permita cumplir con nuestros deberes, pero también dentro de esta, debemos  practicar actividades en las que podamos  compartir en familia y asi mantener la armonía y alegría familiar.
 Una de las actividades que nos permite afianzar lazos familiares y nos proporciona varios beneficios, es “el ejercicio”.  Algunas de las múltiples ventajas de esta práctica  son:
            .    Compartir de una manera sana y divertida en familia
            .    Adquirir un mejor rendimiento académico y una mayor capacidad de atención.
            .    Tener menos probabilidades de sufrir trastornos depresivos o de ansiedad.
            .    Mejorar el estado anímico y emocional
            .    Mantener una actitud positiva ante la vida.
            .    Mejorarar el bienestar psicológico, la confianza en sí mismo y la autoestima.
               .     Favorecer la socialización y  autonomía.
               .     Adquirir valores como la constancia, la perseverancia, la humildad, el esfuerzo, el trabajo en equipo, la disciplina, la cooperación.
                Los niños necesitan hacer al menos treinta minutos de actividad física al día y nosotros también necesitamos movernos,  así que los invitamos .. ¡ a ponerse en forma juntos!
  A continuación te sugerimos algunos  ejercicios que puedes  practicar con tus hijos dentro de la rutina diaria,  en el tiempo dedicado para recreación:
·         Caminar sobre  cintas de diversos colores.
·         Caminar lenta o rápidamente dentro de un espacio.
·         Realizar rutinas de ejercicios de brazos y piernas al ritmo de diversos ritmos musicales
·         Practicar  deportes  con pelotas, estos se deben adaptar al espacio que tengamos.
·         Realizar juegos para superarse entre ellos, como levantarse desde la posición sentados, pasarse la pelota rápidamente, entre otros.
·         Practicar yoga en familia
·         Seguir rutinas de  bailes.
A continuación encontraras los siguientes enlaces, en donde encontraras sesiones de ejercicios que puedes realizar en compañía de tus hijos:
 Dr. Franchek Drobnic, médico, fisiólogo, jefe de Investigación del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat