Los padres o cuidadores
debemos acompañar a los niños en los primeros años
escolares en la realización de tareas. Este acompañamiento debe disminuir con
el paso de los años, permitiendo así que los menores desarrollen
autonomía y responsabilidad. Es claro que algunos niños más
grandes requieren por más tiempo acompañamiento continuo como por
ejemplo: cuando presentan dificultades en su aprendizaje, cuando hay
temas de difícil comprensión o cuando no se han enseñado
rutinas o hábitos de estudio.
A Continuación ofrecemos algunos consejos que
puede practicar para acompañar o guiar a sus hijos en la realización
de tareas:
. Prepárese para estar dispuestos a enseñar con amor, paciencia y
respeto a los niños.
No olvide que debe dar ejemplo de calma y autocontrol para que su
hijo(a) actué
de la misma forma.
.
Recuerde que debe construir en familia un plan de actividades
o rutina diaria para su hijo(a) y cada uno de los
miembros de su casa. (Actividades escolares, tiempos de descanso, Alimentación,
deberes de casa, esparcimiento o recreación en donde se propicie la oportunidad
de compartir y dialogar).
. Hable y enseñe a su
hijo(a) habilidades de organización de actividades y de estudio durante
el día, enséñele que se debe respetar los tiempos designados para éstas, así
evitará tenerlo todo el día haciendo tareas.
. Durante el
tiempo destinado para realización de tareas de su hijo, permítale
tener descansos o pausas activas cada quince o veinte minutos (caminar,
respirar profundo, hacer estiramientos, realizar una actividad
puntual etc.), esto evitará cansancio e
irritación en el menor.
. Evite gritar y desesperarse en el momento
de tareas. Explique y oriente con calma.
Si se siente irritado tome un descanso para respirar, caminar
por la casa y
reflexionar, que esta actitud solo genera más
tensiones en usted, su hijo y las
personas con quien vive.
. No olvide
que todos los seres humanos aprendemos en ritmos y formas
diferentes, es por esto que si nota dificultad en su
hijo explíquele con diferentes ejemplos,
utilice dibujos o Materiales, pida explicación a un familiar,
consulte textos o internet, o comuníquese con el docente.
. Permita que sus hijos pequeños utilicen internet, solo si
necesita realizar tareas o actividades lúdicas sanas. No
olvide que usted debe acompañarlo como adulto responsable y
determinar el tiempo de uso de medios tecnológicos.
. Recuerde
que su actitud y forma de acompañar el momento de tareas, hará
que su hijo tome esta actividad como algo placentero y motivante o
algo muy aburrido y tensionante.
Grupo Consejería
Estudiantil Cañaverales International School