"CONSEJOS QUE PUEDES APLICAR PARA MANEJAR MOMENTOS DE TENSIÓN E IRRITABILIDAD"
La irritabilidad, falta de control, tensión o estrés puede afectar la salud o generar sensaciones y /o emociones como, dolor de cabeza, problemas de sueño o de alimentación, etc.
A continuación encontrarás algunos consejos útiles que te ayudaran a prevenir estas situaciones:
- Descansa bien, duerme lo suficiente y mantén horarios habituales de descanso.
- Trata de no preocuparte Por situaciones innecesarias.Valora el nivel de exigencia que le das a las distintas actividades de tu vida.
- Aprende a resolver los problemas del presente sin pensar de forma frecuente en el futuro.
Muchas personas dedican gran parte de su día a tener en cuenta problemas no reales, esto termina por generar un estado de estrés continuo.
- Sustituye tus pensamientos negativos por situaciones positivas que rodean tu vida.
- Organiza tus actividades desde el día anterior, sin excederte. Aprende a delegar y compartir responsabilidades.
Cuando nos exigimos más de la cuenta nos sentimos tensos y frustrados.
- Reconoce y acepta las situaciones que no puedes cambiar. Recuerda que no todo lo podemos controlar.
- Realiza ejercicio, Al hacerlo el cerebro libera químicos que generan sensación de bienestar.
- Es importante buscar un espacio de descanso en el día, donde puedas relajarte o dedicarte a tus hobbies o cualquier otra situación que disfrutes y te permita desconectarte de tus tareas diarias. - Supera las dificultades que tienes con tus familiares
. - Evita hábitos poco saludables, (tomar demasiado café o alcohol, fumar, comer en exces0, etc. Estos hábitos pueden dañar tu salud.
- Acepta que todos somos diferentes, así que no te desgastes pretendiendo que los demás piensen o se comporten como tú.
- Cuando estés irritable, puedes aislarte por un momento. Habla de manera tranquila con tu familia, compañero o amigos y trata de establecer acuerdos respetuosos que mejoren la armonía familiar.
- Si sientes que no puedes manejar los estados de tensión, estrés o irritabilidad busca ayuda con un profesional de la salud.
- Recuerda que tus hijos aprenden con tu ejemplo. ÁNIMO, sabemos que todo puede ser aprovechado como una oportunidad
A continuación encontrarás algunos consejos útiles que te ayudaran a prevenir estas situaciones:
- Descansa bien, duerme lo suficiente y mantén horarios habituales de descanso.
- Trata de no preocuparte Por situaciones innecesarias.Valora el nivel de exigencia que le das a las distintas actividades de tu vida.
- Aprende a resolver los problemas del presente sin pensar de forma frecuente en el futuro.
Muchas personas dedican gran parte de su día a tener en cuenta problemas no reales, esto termina por generar un estado de estrés continuo.
- Sustituye tus pensamientos negativos por situaciones positivas que rodean tu vida.
- Organiza tus actividades desde el día anterior, sin excederte. Aprende a delegar y compartir responsabilidades.
Cuando nos exigimos más de la cuenta nos sentimos tensos y frustrados.
- Reconoce y acepta las situaciones que no puedes cambiar. Recuerda que no todo lo podemos controlar.
- Realiza ejercicio, Al hacerlo el cerebro libera químicos que generan sensación de bienestar.
- Es importante buscar un espacio de descanso en el día, donde puedas relajarte o dedicarte a tus hobbies o cualquier otra situación que disfrutes y te permita desconectarte de tus tareas diarias. - Supera las dificultades que tienes con tus familiares
. - Evita hábitos poco saludables, (tomar demasiado café o alcohol, fumar, comer en exces0, etc. Estos hábitos pueden dañar tu salud.
- Acepta que todos somos diferentes, así que no te desgastes pretendiendo que los demás piensen o se comporten como tú.
- Cuando estés irritable, puedes aislarte por un momento. Habla de manera tranquila con tu familia, compañero o amigos y trata de establecer acuerdos respetuosos que mejoren la armonía familiar.
- Si sientes que no puedes manejar los estados de tensión, estrés o irritabilidad busca ayuda con un profesional de la salud.
- Recuerda que tus hijos aprenden con tu ejemplo. ÁNIMO, sabemos que todo puede ser aprovechado como una oportunidad
Ana Mª Regueiro Especialista en Psicología Clínica y de la Salud. Servicio de Atención Psicológica de la Universidad de Málaga-, medline plus-